Octubre: mes de la concientización del Cáncer de Mama

El 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la lucha contra la enfermedad

En octubre el mundo se viste de rosa para sensibilizar, concientizar y promover la prevención del Cáncer Mama, a propósito de conmemorarse el Día Internacional de la Lucha contra la enfermedad, el 19 de este mes. Según el más reciente informe de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), alrededor de 4.700 mujeres fueron diagnosticadas con la enfermedad, en 2017.

Tras el diagnóstico de Cáncer de Mama, la primera pregunta que puede pasar por la cabeza es si tiene cura. De acuerdo con las últimas estadísticas revelaron que el número de muertes asociadas a esta enfermedad está disminuyendo constantemente, en gran medida por la detección temprana.

¿Cómo prevenirla?

Con una sencilla rutina, es mucho lo que se puede lograr para prevenir esta enfermedad. – Realizar un autoexamen mensual en tus mamas, para detectar algún alerta (endurecimiento, modificación en la piel y el pezón, secreciones espontáneas, hendiduras, cambio de tamaño y forma)

– Examen médico por lo menos una vez al año, con su respectiva mamografía y ecosonograma mamario.

– Estilo de vida saludable.

– Adoptar una dieta balaceada que sea rica en fibra y que incluya brócoli, espinacas, frutas como las uvas y la lechosa. Y disminuir el consumo de azúcares y grasas.

– Evitar el sedentarismo una rutina de ejercicios, por lo menos 30 minutos al día, trae grandes beneficios a la salud.

– Evita el cigarrillo y el alcohol.

Según Mercedes Hidalgo, coordinadora de la ONG Senos Ayuda en Venezuela, cada día se diagnostican entre 17 y 19 mujeres, de los cuales 15 son tardíos. Al ser detectada la enfermedad, y dependiendo del grado del cáncer, el médico elegirá el tratamiento más adecuado para su paciente, puede ser: 7.- Reducir el estrés
Es necesario descansar, aprender a delegar responsabilidades y reservar tiempo para el entretenimiento, para lograr disminuir el nivel de estrés diario.

– Cirugía, para retirar el tejido afectado.

– Quimioterapia, es un tratamiento en pastillas o inyecciones en las venas para reducir o matar las células cancerosas.

– Terapia hormonal, otra opción que impide que las células cancerosas obtengan las hormonas que necesitan para crecer

– Terapia biológica, suele trabajar con el sistema inmunitario del cuerpo para ayudarlo a combatir las células enfermas o a controlar los efectos de otros tratamientos.

– Radioterapia usan rayos de energía para eliminar las células con cáncer.