Los antojos se pueden controlar

Según una investigación de la Universidad de Boston, los antojos están vinculados a la memoria

En algún momento del día, generalmente alrededor de las 3 de la tarde, sentimos una necesidad –a veces incontrolable- de comer algo dulce, aunque el estado de ánimo también puede influir en las ganas de comer algo, un chocolate, por ejemplo. Según el psicólogo social Carey Morewedge, de la Universidad de Boston, entrevistado por BBC Mundo, los antojos están vinculados a la memoria. Cuando comemos algo que nos gusta, se crea un recuerdo positivo, y mientras más se come, se refuerza ese sentimiento.

75% de las personas que comen entre comidas, lo hacen para satisfacer un antojo, 64% para mejorar su estado ánimo o humor, 53% como un premio y 44% para reducir el estrés, según el Nielsen Global Report 2014, reseñado por el mismo medio de comunicación. Y, los principales factores para que los antojos sean más fuertes, son: el estrés, el aburrimiento y ansiedad, dormir durante el día y las dietas restrictivas.

¿Qué hacer para lidiar con los antojos?

– Beber más agua.

– Hacer ejercicios.

– Comer suficiente a la hora de la comida.

– Pasear, reunirse con amigos o incluso un baño, puede ser más satisfactorio que recurrir a un refrigerio, advierte la terapeuta Sally Baker.

Pero, un grupo de científicos, liderado por Morewedge, comprobó que pensar repetidamente en determinado alimento, puede ayudar a resistir el antojo. Según su experimento, a los voluntarios ubicados en cabinas separadas, cada uno con 30 pedazos de chocolate a la mano, les pidieron que pensaran en comérselo todo; y así los investigadores comprobaron la disminución en las cantidades que comieron.

*Con información de BBC Mundo