Legumbres: fuente inagotable de vitaminas, minerales y proteínas

A continuación algunas razones por las que aumentará el consumo de estos alimentos de bajo costo económico y gran valor…

El valor nutricional de las legumbres es una de muchas razones por las que deben lograr un papel más protagónico en la dieta diaria; su consumo debería ser en mayores cantidades de las que se acostumbra. Según los expertos de la Fundación Española de la Nutrición (FEN), la recomendación es ingerir entre 60 y 80 gramos de lentejas, garbanzos, guisantes, alubias o judías, 3 o 4 veces a la semana.

Más allá de su bajo costo económico, las legumbres aportan importantes beneficios para la salud. A continuación una lista de las virtudes de comer más legumbres, elaborada por el sitio web Vitónica:

1.- Aportan energía.

2.- Tienen alto valor proteico y constituyen el alimento de origen vegetal con mayor contenido de proteínas. En algunos casos semejante a la carne.

3.- Alto contenido en fibra, beneficioso para el funcionamiento intestinal, para reducir el colesterol en sangre y favorecer el control de la glicemia.

4.- Producen sensación de saciedad al ingerirlas, por lo que pueden ser una buena ayuda para adelgazar sin pasar hambre, porque exige masticación y retrasa la digestión.

5.- Fuente de hierro, especialmente las lentejas y los garbanzos.

6.- Aportan vitamina B, que ayuda con el adecuado funcionamiento del sistema nervioso central y facilitan la obtención de energía de otras fuentes hidrocarbonadas.

7.- Entre otros minerales, aportan calcio, fósforo, magnesio, yodo y potasio, fundamentales para el correcto funcionamiento del sistema neuromuscular.

8.- Su versatilidad en la cocina, permite una amplia variedad de comidas, y su combinación con carnes, verduras, lácteos o cereales.