Donar sangre puede salvar vidas

Este 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre

En el Día Mundial del Donante de Sangre, el tema central de la campaña de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la donación de sangre y el acceso universal a las transfusiones de sangre segura, como elemento para lograr la cobertura sanitaria universal. Y por ellos el lema “Sangre segura para todos”, para sensibilizar sobre la necesidad universal de sangre segura en la prestación de atención de salud y la función esencial que desempeñan las donaciones voluntarias para lograr ese objetivo. De acuerdo con las estadísticas de la OMS, entre 2008 y 2015 se registró un aumento de 11,6 millones en las unidades de sangre donadas por voluntarios no remunerados. La tasa de donación por cada mil personas es la siguiente:

– 32,6 en los países de ingresos altos

– 15,1 en los de ingresos medios altos

– Fatiga

– 8,1 en los de ingresos medios bajos

– 4,4 en los de ingresos bajos.

En los países de ingresos bajos, 52% de las transfusiones de sangre se realizan a los niños menores de 5 años, mientras que los de ingresos altos son los pacientes mayores de 65 años, con un 75% del total, reporta la Organización. Y explica que en 124 países del mundo existen directrices nacionales sobre el uso clínico adecuado de la sangre, y evitar el riesgo de contagio de enfermedades:

– 32 en África

– 17 en las Américas

– 14 en el Mediterráneo Oriental

– 34 en Europa

– 10 en Asia Sudoriental

– 17 en el Pacífico Occidental

Este año, Rwanda es el país anfitrión del evento mundial para celebrar este día, en el que además la Organización Mundial de la Salud quiere agradecer a los donantes voluntarios, por salvar vidas.