¿Diagnosticado con Diabetes? Es hora de cambiar su estilo de vida

Conoce más sobre esta enfermedad y aprende algunos consejos para controlarla

Seguramente su médico le habrá explicado que la diabetes es una enfermedad crónica, que se caracteriza por un exceso de azúcar en la sangre y que se origina porque hay disminución de la secreción de insulina por el páncreas o una deficiencia en su acción.

“Cuando una persona es diagnosticada con Diabetes, debe hacer cambios en sus hábitos alimenticios, hacer ejercicios. Esto lo ayudará a mantener un control sobre las cifras de glicemia, porque la Diabetes hasta este momento no tiene cura, pero hay maneras de controlarla”, explicó la Dra. Cira Bracho, durante el XX Congreso Venezolano de Endocrinología y Metabolismo, realizado en Caracas, en septiembre 2019, donde participó Vincenti.

¿Qué es la diabetes tipo 1 y 2?

La Diabetes tipo 1, que también es conocida como juvenil o insulino-dependiente. Se trata cuando el cuerpo deja de producir insulina, que es una hormona que le permite al organismo utilizar la glucosa proveniente de las comidas para producir energía.

La Diabetes tipo 2, conocida como inicio tardío o no insulinodependiente, es cuando el organismo no produce suficiente insulina o no es capaz de utilizar la insulina de forma adecuada, lo que se conoce como resistencias a la insulina. Es tipo de diabetes suele aparecer en los adultos con sobrepeso y que tienen historia familiar de diabetes. Recientemente se ha visto un aumento en más jóvenes, particularmente en adolescentes con obesidad.

Además de los cambios en el estilo de vida, que son el pilar para mantener la diabetes controlada, los pacientes tipo 1 deben usar insulina y medirse la glicemia capilar varias veces al día. Las personas con diabetes tipo 2, pueden usar medicamentos orales o en combinación con insulina.

La Dra. Bracho explicó que los tratamientos de la diabetes y del síndrome metabólico están cambiando. “existen procedimientos que se llaman cirugías metabólicas, que podría llevar al paciente a remisión. La diabetes no se cura se mantiene controlada”, resalta.