¿Qué es una enfermedad gastrointestinal? Es una dolencia que afecta el estómago y los intestinos, por lo general suele ser ocasionada por bacterias, parásitos, virus y por algunos alimentos como leche y grasas.
Entre las enfermedades más comunes se encuentran el reflujo, estreñimiento crónico, dispepsia y diarrea. Según el Dr. Guillermo Veitia, presidente de la Sociedad Venezolana de Gastroenterología, la prevención es la mejor arma que tenemos en nuestras manos para evitar este tipo de dolencias.
“Ahora más que nunca toma relevancia la prevención y la promoción de la salud, enseñar a la gente qué debe hacer para no enfermarse; qué deben hacer para que esas enfermedades médicas no se compliquen. Por eso tenemos un programa bastante amplio que incluye enfermedad por reflujo gastroesofágico, dispepsia funcional y el estreñimiento”, explicó Dr. Guillermo Veitia, tras la instalación el XL Congreso Venezolano de Gastroenterología, patrocinado por Vincenti
Con la ayuda del médico, el paciente debe identificar las comidas que pueden estar atacando su aparato digestivo con síntomas como: sensación de llenura, ardor, náuseas, vómitos, acidez y gases. El especialista explicó que la persona debe saber que si “es intolerante al gluten, tiene que eliminarlo; los intolerantes a los lácteos, tienen que evitar ingerir leche; los intolerantes a las grasas, deben ir quitándola de su alimentación”, incluir dieta balanceada y saludable, con alimentos que no lo perjudiquen.
Veitia, destacó el valor de Vincenti al apoyar este tipo de Congresos. “Sin ustedes no podemos educar, no podemos hacer la reuniones que nos llevan a proporcionarle a nuestros colegas ese concepto, esa actualización, esa investigación y esa información que ellos requieren para hacer cada día un mejor trabajo para nuestro país”. Destacó la importancia de actualizar conceptos y de llevarlos a las comunidades “el llamado es a que se unan a nosotros que nos acompañen en todas estas actividades educativas porque son pilares fundamentales para poder lograr la meta”.