Conoce algunos beneficios del aceite de linaza

Este producto proviene de las semillas de lino, una planta de la familia de las lináceas

El aceite de linaza proviene de las semillas de lino, una planta de la familia de las lináceas, de tallos huecos de 80 centímetros de alto, rectos y ramificados en la mitad superior; y contiene 18% de ácidos grasos monoinsaturados y 9% de ácidos saturados, mientras que la semilla está provista de 5 veces más de los ácidos de la familia Omega 3.

De acuerdo con estudios científicos, el aceite de linaza tiene importantes beneficios para la salud:

– Disminuye el colesterol y el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares por la presencia de los ácidos Omega 3 y Omega 6.
– Mejora la función intestinal, combate el estreñimiento. Algunos nutricionistas recomiendan consumir una cucharada al día, sola o con algunos alimentos como yogurt, ensaladas o panes.
– Regula la presión sanguínea, la función cardíaca, urinaria, la síntesis de hormonas y las secreciones gastrointestinales.
– Ayuda a mantener la buena salud visual y a prevenir enfermedades. De acuerdo con una publicación de la Clínica Baviera, el aceite de linaza mejora la función cardiovascular y circulatoria, por lo que la sangre que corre el organismo e irriga la zona ocular, adquiere mejor calidad.