¿Qué es el ciclo menstrual?
El ciclo sexual femenino...
o también llamado ciclo menstrual es una serie de cambios hormonales y anatómicos que de forma regular ocurren en el sistema reproductor femenino, sobre todo en los ovarios y útero. Estos cambios son los que hacen posible el embarazo y de no darse este, la llamada menstruación.
El ciclo menstrual se encuentra bajo el control del eje Hipotálamo – Hipófisis – Ovarios. Estos 3 órganos son los encargados de liberar las hormonas necesarias para los cambios fisiológicos del ciclo menstrual. De forma general se pueden identificar 4 hormonas principales en el ciclo menstrual: Estrógeno, Progesterona, Hormona folículo estimulante (FSH) y Hormona Luteinizante (LH).
¿Qué son los anticonceptivos orales combinados (ACO)?
Los anticonceptivos orales (ACO) son fármacos compuestos por un estrógeno y un progestágeno, en la mayor parte ambos sintéticos, que inhiben la ovulación, lo que justifica su alta eficacia anticonceptiva reversible tras su retirada.

¿Cómo se componen los anticonceptivos orales combinados (ACO)?
El componente estrogénico de los ACO puede ser a base de estrógenos sintéticos, como el etinil-estradiol. La dosis de estrógenos es importante porque determina en gran medida el riesgo de trombosis.
Los progestágenos son hormonas esteroideas que difieren en su potencia debido a su afinidad por los receptores de progesterona, así como por sus efectos colaterales.
El componente progestágeno de los ACO es el inhibidor de la ovulación y por tanto el responsable de la acción anticonceptiva.
Los distintos progestágenos se diferencian entre sí por su capacidad de interacción con los receptores de andrógenos, de glucocorticoides y de mineralocorticoides.
Las sucesivas generaciones de progestágenos derivados de la testosterona han ido disminuyendo el efecto androgénico y adquiriendo potencial antiandrogénico, lo cual es ventajoso para las indicaciones dermatológicas de los progestágenos elegidos por su acción antiandrogénica el acetato de clormadinona, es de los más eficaces.

¿Cuáles son los componentes de CLOE®?

ACETATO DE CLORMADINONA (ACM)
El acetato de Clormadinona es un progestágeno anti-androgénico. Su efecto se basa en su capacidad para desplazar los andrógenos de sus receptores. Se le atribuye además la capacidad de reducir la actividad de la enzima 5α reductasa a nivel de la piel.
ETINIL-ESTRADIOL:
El Etinil-Estradiol es un estrógeno sintético, derivado del estradiol, para administración oral. Fue el primer análogo del estrógeno sintetizado en Berlín en 1938, y es uno de los medicamentos más usados en el mundo. El etinil-estradiol forma parte de numerosas combinaciones contraceptivas.
Mecanismo de acción de CLOE
- Combinación de estrógeno y progestágeno: inhibición de la ovulación.
- Estrógeno: retroestimulación negativa sobre LH y FSH evitando la ovulación.
- Progestágeno: inhibe liberación de LH y espesa el moco cervical, dificultando así el transporte de esperma.
- Al suspender el progestágeno se estimula la hemorragia menstrual.

¿Cuáles son los beneficios de CLOE®?
– Excelente eficacia anticonceptiva.
– Potente efecto antiadrogénico.
– Contribuye terapéuticamente en la disminución de la dismenorrea.
– No altera el peso corporal
– Reduce significativamente la seborrea, acné e hirsutismo.
– Tiene efectos beneficiosos sobre el estado de ánimo.
– No afecta la libido sexual.


Ingredientes:
Clormadinona acetato 2 mg – Etinilestradiol 0,03 mg
Presentación:
21 comprimidos
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Oral.
POSOLOGÍA:
A juicio del facultativo.
DIVISIÓN:
Ética | Con prescripción médica.
PERMISO DE IMPORTACIÓN N°:
0007417
IMPORTANTE:
Representaciones Vincenti S.A. RIF J-500107048. Caracas, República Bolivariana de Venezuela.