Broncéate de manera saludable

Una alimentación rica en vitaminas A, C y E, bioflavonoides y grasas protegen la piel de los rayos del sol

En países con climas cálidos, como Venezuela, cuidar la piel debe ser una de las prioridades de las personas, y así evitar enfermedades asociadas a la exposición solar. Nutrirla e hidratarla “se hace desde dentro, con una dieta rica en alimentos que aporten al organismo sustancias protectoras capaces de estimular la melanina y luchar contra los radicales libres que genera el exceso de rayos ultravioleta”, aconseja la nutricionista Amanda Sánchez, reseñó ABC.

Una buena alimentación rica en vitaminas A, C y E, selenio, hierro, cobre, bioflavonoides y grasa, e ingerir suficiente agua al día, son indispensables para una piel sana y un bronceado saludable. No se trata de evitar el sol, ni mucho menos olvidarse de la playa, sino aprovechar la energía que provee, sin efectos negativos.

Según Sánchez, en declaraciones para ABC, los betacarotenos son los precursores de la vitamina A, que “estimula la producción de melanina y ejerce funciones antioxidantes que previenen el envejecimiento de la piel, producido por la exposición solar”. Y se encuentra en los alimentos vegetales de tonos amarillos, naranjas, rojos y verdes intensos, como zanahorias, auyama, tomate, patilla, melocotones o espinacas.

La vitamina C, regula la producción de melanina y favorece la formación de tejidos nuevos, y se consigue en el kiwi, pimentón, perejil, fresas y otros cítricos. Mientras que la vitamina E, preserva la membrana celular de los daños provocados por el abuso del sol, y están presentes en el aceite de oliva virgen extra, cereales integrales y en los huevos, explicó la nutricionista.

El selenio -continúa la publicación- es un antioxidante en sinergia con la vitamina E, y se encuentra en el germen de trigo, los cereales integrales y la levadura de cerveza; el cobre, ayuda a que el aminoácido tiroxina pigmente de forma adecuada la piel, y está presente en las ciruelas pasas y los guisantes. El hierro, se obtiene de las legumbres, frutos secos y carnes rojas.

Los bioflavonoides protegen la piel de los radicales libres y estimulan la formación de colágeno que, aclara la nutricionista, es la sustancia responsable de la elasticidad de la piel. Están presentes en los frutos rojos, las moras, las uvas negras y las cerezas. Mientras que la grasa, presente en el aceite de oliva virgen extra y los frutos secos, “hacen posible que las paredes celulares retengan el agua necesaria, favoreciendo el bronceado uniforme y acentuado”, afirma la especialista Amanda Sánchez.