¿Qué debemos saber sobre los Virus y Bacterias?
Un virus es...
una partícula de código genético, ADN o ARN, encapsulada en una vesícula de proteínas. Los virus no se pueden replicar por sí solos. Necesitan infectar células y usar los componentes de la célula huésped para hacer copias de sí mismos. A menudo, el virus daña o mata a la célula huésped en el proceso de multiplicación. Los virus se han encontrado en todos los ecosistemas de la Tierra. Puesto que los virus no tienen la misma biología que las bacterias, no pueden ser combatidos con antibióticos. Tan sólo vacunas o medicaciones antivirales pueden eliminar o reducir la severidad de las enfermedades virales, incluyendo SIDA, Covid-19, sarampión y viruela.
Las bacterias son...
unos organismos unicelulares diminutos que obtienen sus nutrientes del ambiente en que viven. Las bacterias son los organismos más abundantes del planeta. Son ubicuas, se encuentran en todos los hábitats terrestres y acuáticos; crecen hasta en los más extremos como en los manantiales de aguas calientes y ácidas, en desechos radioactivos, en las profundidades tanto del mar como de la corteza terrestre. En algunos casos, ese ambiente será el cuerpo de otro ser vivo. El cuerpo humano está lleno de bacterias, de hecho se estima que contiene más bacterias que células humanas. La mayoría de bacterias que se encuentran en el organismo no producen ningún daño, al contrario, algunas son beneficiosas. Una cantidad relativamente pequeña de especies son las que causan enfermedades. Algunas bacterias se utilizan para fabricar medicamentos y vacunas.
¿Cómo se reproducen los Virus y Bacterias?
Los virus han evolucionado para reproducirse dentro de la célula que infectan, ya que por sí solos no son capaces de hacerlo porque carecen de la maquinaria molecular necesaria. Se reproducen mediante un mecanismo de réplica que les permite multiplicarse con rapidez en el organismo invadido (como una persona, un animal o una planta), una vez invaden un cuerpo y penetran en la célula huésped, los virus se adueñan de la maquinaria que hace que las células funcionen y la reorientan para producir muchas copias del virus original.
En las bacterias, el aumento en el tamaño de las células (crecimiento) y la reproducción por división celular están íntimamente ligados, como en la mayor parte de los organismos unicelulares. Ocurre por duplicación y se obtienen células con información hereditaria idéntica. Las bacterias crecen hasta un tamaño fijo y después se reproducen por fisión binaria, una forma de reproducción asexual.

Ciclo de Vida
de los Virus y Bacterias:

Los virus
Pueden vivir durante una cantidad muy reducida de tiempo fuera de células vivas. Por ejemplo, los virus contenidos en fluidos corporales infectados que se quedan pegados a superficies, como el pomo de una puerta o el asiento de un inodoro, solo pueden vivir allí durante un período breve de tiempo. Morirán rápidamente a menos que entren en un nuevo organismo vivo.
Cuando se introducen en el cuerpo de una persona, los virus proliferan rápidamente y pueden hacerla enfermar. Los virus son causa de enfermedades, como el resfriado común, gripe, la viruela, el SIDA (provocado por el virus de la inmunodeficiencia humana: VIH) o el coronavirus causante del Covid-19.

Las Bacterias
Algunas bacterias mueren casi instantáneamente al entrar en contacto con el aire, mientras que otras pueden persistir durante horas, días o incluso siglos
En principio, la duración de la vida de las bacterias depende de la naturaleza del organismo y de su entorno. La temperatura, la humedad y el tipo de superficie son los factores más importantes que afectan el tiempo de supervivencia de las bacterias.
Mientras que los virus sobreviven en superficies duras, las bacterias lo hacen en los materiales porosos. En general, las bacterias permanecen activas por más tiempo que los virus.
¿Cómo prevenir el contagio y propagación de Virus y Bacterias?

Lavarse las manos con agua y jabón es la mejor arma contra la transmisión de virus, bacterias y gérmenes que causan diversas enfermedades.
Practica este hábito de manera frecuente.
Los gérmenes, virus y bacterias se encuentran en el suelo, aire, el agua, los animales y las personas y cualquier tipo de superficies.

¿Cómo Eliminar Virus y Bacterias?
Con el uso de un antiséptico / desinfectante efectivo, seguro y cómodo que elimine el 99% de virus y bacterias.
- Antiséptico: Sustancia de baja toxicidad bactericida o bacteriostática segura para el uso en humanos que elimina virus y bacterias en piel.
- Desinfectante Sustancia generalmente tóxica bactericida o bacteriostática segura y efectiva para el uso en objetos y todo tipo de superficies.

Preguntas frecuentes
¿Por qué usar Alcohol Vincenti?
- Inicio de acción inmediato.
- Amplio espectro.
- Desnaturaliza las proteínas presentes en la membrana de virus y bacterias.
- Su concentración de alcohol, elimina 99% de los virus y bacterias de la piel si se mantiene húmeda durante dos minutos, aparte de producir menos sequedad e irritación.
¿Todos los alcoholes son iguales?
Alcohol Desnaturalizado: olor y sabor desagradable. Se utiliza como antiséptico y desinfectante.


Ingredientes:
Alcohol etílico al 70%
Modo de uso:
Aplique directamente en manos, piel expuesta, ropa o cualquier utensilio que desee desinfectar. Deje secar. No enjuagar.
Presentación:
Frascos de 60 mL y 180 mL
Almacenamiento:
Almacenar a temperatura menor a 30°C