10 alimentos que favorecen la lactancia materna

La OMS recomienda prolongar la lactancia hasta los dos años, por lo menos y, de forma exclusiva los primeros 6…

Como es sabido, la lactancia debe proporcionar todos los nutrientes necesarios para el bebé, por ello es indispensable una buena alimentación durante y después, del embarazo. La producción de leche materna se va incrementando a medida que va creciendo el niño. ¿Qué es la leche materna?, se preguntarán algunos, es un destilado de la sangre, explica una reseña publicada en el sitio web CuerpoMente. De acuerdo con el texto, se nutre con la alfalfa germinada, el sésamo, las algas o las almendras; y favorece su producción la avena, la levadura nutricional o la cebada.

Una recomendación es que la madre debe comer, por lo menos, 5 veces al día, porque requiere un aporte extra de 500 calorías, sobre la dieta habitual. Es por eso que una buena idea es tomar un segundo desayuno y merendar. El bebé debe ser amamantado cada que ve sienta hambre.

¿Qué comer y cuántas veces?

• Alfalfa germinada, se puede ingerir un puñado cada día;

• Verduras de hojas verdes, son muy densas nutricionalmente. Además de clorofila, aportan vitaminas y minerales en dosis elevadas. Es recomendable comer un plato grande diario;

• Mijo, aunque no es muy común en Venezuela –proviene de África- es un cereal de sabor delicado y no contiene gluten, es rico en hierro y magnesio. Su contenido en vitaminas B1, B2 y B9 triplica las del resto de los cereales, por lo que es recomendado para las mujeres durante el embarazo y la lactancia. Se puede comer, 3 veces a la semana;

• Melocotón, es rico en betacaroteno. Tonifica el sistema digestivo y ayuda a una mejor formación y composición de la sangre. Se recomienda ingerir 1 cada dos días;

• Levadura nutricional, es rica en proteínas y en vitaminas del grupo B. Se puede añadir a cremas de verduras. Se puede comer 1 cucharada al día;

• Cebada, es considerado uno de los alimentos que más ayuda a la producción de la leche materna. Se recomienda prepararlo en forma de atol, tres veces por semana;

• Remolacha, es ideal para nutrir la sangre, por ser rica en vitaminas y minerales. Se consume 2 veces a la semana.

*Son recomendaciones que recoge el sitio web CuerpoMente.